¿Qué es la ciática o ciatalgia?
La ciática es la afectación del nervio ciático en su salida de la columna vertebral, generalmente de manera secundaria a una hernia de disco, protusión o artrosis de las vértebras lumbares que presionan al nervio ciático.
Por otro lado, la palabra ciatalgia hace referencia a la producción de dolor en el recorrido del nervio ciático, pudiendo estar el origen de la alteración de este nervio en la columna vertebral o en cualquier otro punto del recorrido del nervio ciático.
Síntomas de la ciática
- La ciática produce dolor en todo o parte del recorrido del nervio, es decir, en la parte posterior de la pierna desde el glúteo hasta la planta del pie.
- El dolor de la ciática se manifiesta como un dolor eléctrico o continúa quemazón que aumenta al poner en tensión el nervio.
- La ciática produce impotencia funcional (no poder hacer las actividades de la vida diaria por pérdida de fuerza o por no soportar el dolor de la ciática).
- Alteración de la sensibilidad de las zonas inervadas por él mismo nervio ciático (estas zonas se sienten acolchadas o dormidas).
Causas de la ciatalgia
Las ciáticas o ciatalgias se presentan de manera progresiva como consecuencia de traumatismos, inflamaciones, artrosis entre otros diversos factores que contribuyen a que se desencadene esta afectación.
Las hernias discales en la región lumbar también son un factor desencadenante de las ciatalgias, ya que pueden provocar la compresión del nervio ciático y en consecuencia provocar esta sintomatología.
Otras causas que pueden originar una ciatalgia son el sedentarismo, la obesidad y mala higiene postural.
Nuevo párrafo